Oferta educativa: Maestro de Educación Primaria y Profesorado.
Conversatorio “La Educación del Pueblo”
Obra, pensamiento y legado - “José Pedro Varela”
El día 13 de junio a partir de la hora 10.00; se realizó el Conversatorio “Desafíos en tiempos
actuales: aportes del pensamiento de José Pedro Varela”, celebrando el 150º aniversario de la
publicación de su obra “La Educación del Pueblo”.
El panel estuvo integrado por la Consejera por el orden docente del CFE Mag. Nirian Carbajal y
el Mtro. Edison Torres y en forma virtual la Dra. Silvana Espiga; contó con la presentación de la
Prof. Alicia Waller y la moderación del Prof. Charles Ríos.
Esta actividad se enmarca en el inicio de los festejos por los 80 años de nuestro Instituto de
Formación Docente “José Pedro Varela”, que celebramos el próximo año.
Dentro de los comentarios recibidos destacamos:
“Felicitaciones a los organizadores del conversatorio. Sencillo y removedor. Los expositores
geniales y los estudiantes un ejemplo. Muy contento y orgulloso de haber estado en este
punto de partida para otros proyectos que no hacen más que seguir engrandeciendo la rica
historia del IFD Rosario”
“Fue una jornada muy disfrutable y desafiante. ¡Valió la pena!”
La comunidad educativa del Instituto agradece a los ponentes, a la presentadora y al
moderador por su participación; y al público por su respetuosa presencia.
26 de mayo de 2024
“Día del Libro”
Este 26 de mayo de 2024 se celebró el “Día del Libro” y en el marco del mismo, se desarrollan actividades organizadas por la Prof. Claudia Alanís con los grupos de 1º año de Magisterio de la especialidad Educación Primaria, en diferentes instituciones de la ciudad.
Nuestra Biblioteca “Blanca Celio de Davrieux” recibió a los diferentes grupos celebrando el día con diferentes detalles como la cartelera, centros de mesa alusivo a la celebración, y donde cada uno de los presentes retiró un marcador de recuerdo.
En el día de hoy una delegación de 1º año de Magisterio concurrió a la Escuela Nº 133 “Emilio Verdesio” proponiendo una actividad con base en el cuento “La cartera de mi abuela” de Magdalena Helguera.
El próximo lunes 3 de junio concurrirán a la Escuela Técnica “Mtro. Álvaro Bustos Spinelli” con una “Yincana de diferentes juegos con libros”; una actividad lúdica llevada adelante por delegación de 1º año magisterio.
A su vez el viernes 7 de junio otra delegación concurrirá a la Escuela Nº 4 “Juan Manuel Blanes” con la propuesta basada en el cuento “Rosaura en bicicleta” de Daniel Barbot.
En el marco de la Campaña interinstitucional “Ni silencio, ni tabú” Hablemos de salud Mental impulsada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU), en la actividad dirigida a los docentes de los centros e institutos del Consejo de Formación en Educación (CFE) con el objetivo de sensibilizar sobre la salud mental y el bienestar psico emocional en adolescentes y jóvenes, además de brindar herramientas que permitan su abordaje en el aula.
“…Los talleres, se realizan de acuerdo a la línea estratégica N.º 5 del Plan de Desarrollo 2022-2024 del Consejo de Formación en Educación (CFE), donde se promueve “diseñar y establecer una política nacional docente que incluya la formación inicial, el desarrollo y la carrera profesional así como las condiciones de trabajo”, y se establecen acciones de protección de salud laboral y actividades de prevención y apoyo; en cumplimiento de la Ley Nº19.529 de Salud Mental, y en consonancia con el Acta N.º 24, Resolución N.º 1729/23 del CODICEN…”
En las dos instancias desarrolladas en el IPES – Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores en Asilo, el IFD Rosario participó con la presencia el 11 de mayo de la DOL Prof. Bilma Ramos Montero y el 25 de mayo de la DOE Mtra. Dorys Geymonat Ereña.
El curso “Neurociencia en la Escuela” dictado por la científica Andrea Goldin de Argentina; que pertenece al Centro Interdisciplinario de Cognición para la Educación y el Aprendizaje - CICEA; fue desarrollado en la ciudad de Montevideo este sábado 18 de mayo
El CICEAS cuenta con científicos que trabajan desde el laboratorio para estudiar las diferentes conexiones neuronales y el funcionamiento del cerebro; y como se transmiten para poder lograr verdaderos aprendizajes.
Desde la comunidad Educativa del Instituto de Formación Docente “José Pedro Varela” participó la estudiante de Magisterio en Educación Primaria Br. Matilde Bouchard, quien fuera becada para esta enriquecedora instancia que le permitirá una mirada diferente en el tema elegido para el trabajo final de la carrera.
La Científica Andrea Goldin con Matilde en un intervalo de la conferencia.
“Batalla de Las Piedras”
18 de mayo 1811 – 18 de mayo de 2024
“De todas partes vienen,/sangre y coraje,
para salvar su suelo/los orientales;
vienen de las cuchillas,/con lanza y sable,
entre las hierbas brotan /los orientales”
Una delegación del Instituto de Formación Docente “José Pedro Varela” concurrió al acto en conmemoración de la “Batalla de Las Piedras” celebrado este 18 de mayo en la Plaza Benito Herosa de la ciudad.
En el mismo las estudiantes de 4º año de la carrera de Magisterio en la especialidad Educación Primaria participaron con las palabras alusivas a la fecha con un trabajo colectivo elaborado por Allison Peña, Yazmín Malán, Margarita Perlas, Mariana Martínez y Virginia Cabrera; leído en la oportunidad por la Br. Margarita Perlas.
A su vez, las estudiantes Lucrecia Larrea y Soledad Ferri presentaron una mirada desde la óptica de la composición literaria; pues la función de la literatura es trascender el tiempo y el espacio, manteniendo su relevancia y capacidad de resonancia con lectores de distintas épocas y culturas.